No estoy seguro de haber captado cabalmente la moraleja o el sentido profundo que sin duda tiene la historia, pero, sin embargo, me hace pensar en muchas cosas; la primera es que el hombre ha empezado, conscientemente o no, una suerte de búsqueda o viaje y, en última instancia, se encuentra a sí mismo, si bien desencantado espiritualmente. Parece una interpretación razonable. Otra posibilidad es que se ha vuelto loco, sencillamente. O que padece un estado permanente de ebriedad de clase media alta, y su proyecto es la huida, liberarse a sí mismo de las realidades de su naufragio. O que (y esto lo deduzco principalmente de las notas al margen escritas por varias manos) se halla en un tránsito azaroso, en sentido metafórico, por las estaciones épicas de la vida." (…)

No hay comentarios:
Publicar un comentario