
viernes, 30 de abril de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Pepe Gimeno
Señalización problemática. En las paredes de hormigón del edifico de Calatrava no se podía, no dejaba el arquitecto, atornillar nada. Así que tuvieron que buscar un pegamento adecuado.
Para el miércoles 28: "El nadador"
(…) El relato, que ella había marcado doblando la esquina de la página, trataba de un hombre que un día decide nadar en las piscinas de los vecinos, una tras otra, primero las de su barrio y luego las de la ciudad donde vive, que, según describe el autor, es bastante similar a Bedley Run. El hombre, cuenta el relato, ha decidido atravesar el condado a nado y, después de todos los esfuerzos que le cuesta entrar en los jardines y escalar los muros de sus vecinos, llega finalmente a su casa, que para su confusión y desespero, encuentra vacía y con la puerta cerrada con llave.
No estoy seguro de haber captado cabalmente la moraleja o el sentido profundo que sin duda tiene la historia, pero, sin embargo, me hace pensar en muchas cosas; la primera es que el hombre ha empezado, conscientemente o no, una suerte de búsqueda o viaje y, en última instancia, se encuentra a sí mismo, si bien desencantado espiritualmente. Parece una interpretación razonable. Otra posibilidad es que se ha vuelto loco, sencillamente. O que padece un estado permanente de ebriedad de clase media alta, y su proyecto es la huida, liberarse a sí mismo de las realidades de su naufragio. O que (y esto lo deduzco principalmente de las notas al margen escritas por varias manos) se halla en un tránsito azaroso, en sentido metafórico, por las estaciones épicas de la vida." (…)

jueves, 22 de abril de 2010
Terroríficos
Por su tremenda falta de originalidad, sobretodo tipográfica.












¡Qué bien nos va a venir la semana de Motiva!













miércoles, 21 de abril de 2010
Día del libro, las notas de vuestros compis
1DG1
Ester: 6
Sheila: 5,5
Juan A.: 7
Lucía: 6,5
Rebeca: 7,5
Juan: 7,5
Raúl: 7,5
Silvia: 6,5
Javi: 6
Ilenia: 7
Paula: 6,5
Cástor: 6,5
1DG2
Tati: 6,7
Álvaro: 6,8
Alex: 6,3
Carmen: 7,2
Javi: 7,8
Laura: 6,8
Nacho B.: 6,6
Ulises: 6,3
Eva: 7
Diego: 5,8
Nacho S.: 6
Juan Carlos: 6,8
Koral: 6,9
David: 7,9
martes, 20 de abril de 2010
En la biblioteca
En el nº 45 de la revista Experimenta, en el nº 5 y, sobre todo, en el nº 6 de la étapes y en los libros que os enseñé ayer, tenéis varios ejemplos originales que añadir a los clásicos de Otl Aicher.

Etiquetas:
esapa,
investigación,
señalética
El nadador
A escoger: puedes realizar la portada del cuento de Cheever o el cartel de la película del mismo título.
La imagen que ilustre la historia debe estar formada por iconos agrupados (como en este anuncio de Vizir), el mismo o diferentes, que crearán una silueta.
Entrega:28 de Abril (o bien me lo dais o, en caso, improbable, de que no nos veamos, lo dejáis en una carpeta que habrá donde Rosa).
Etiquetas:
actividad obligatoria,
cartel,
señalética
Señalética
Para tu fábrica de cerveza.
Tienes que empezar analizando los programas señaléticos existentes en los lugares que conoces: hoteles, aeropuertos, museos, hospitales, parques, restaurantes, etc.
Como propuesta de acercamiento a la señalética debe cumplir las máximas de brevedad informativa, comunicabilidad, instantánea, visivilidad y unidad de estilo.
Si la continuidad entre los 5 carteles se rompe o sigue una línea de variación (concreción, dispersión, progresión…) cualquiera, explica las razones que te han llevado hasta ahí (después de un estudio del espacio y de su uso).
Se deben especificar los sitios donde irían colocados tanto como las formas, materiales y tamaños de los soportes.
La ubicación depende del ángulo de visión humana. Según la distancia a que haya de ser vista la señal pueden variar tanto las medidas de sus elementos como el lugar y/o la altura a la que se sitúe.
Realización de 5 señales como mínimo.
2 colores como máximo.
jueves, 15 de abril de 2010
Sin receta médica
Folleto Din-A3 plegado a tu gusto.
6 capítulos comentados del libro de Oscar Tusquest como mínimo.
La parte que funcionaría como cartel también sigue los cánones del diseño gráfico del mundo farmacéutico, no lo olvidéis. Lógicamente la estética de ambas caras será la misma.
En la investigación debéis incluir 3 ejemplos reales de 3 folletos plegados de manera diferente.
Entrega el día 20.

miércoles, 14 de abril de 2010
Recuerda de corrido
Del libro de John Kane.
Edificio de Louis Kahn (no os perdáis este documental realizado por su hijo), al que se le atribuye la última frase.

La película de la semana
Para el miércoles 21, 1ºGD1, y el jueves 22, 1ºDG2, la obra que sigue generando material de estudio.
Libre, pero…prohibido usar fotografía.

martes, 13 de abril de 2010
Algunos diseñadores
Oscar Mariné, América Sánchez (obligatorio leer esta entrevista), Albert Planas, Marc Borrás, Ángel Gene, Martí Guixé, Mariscal, Wysiwyg, y algunos más, han trabajado para Camper y para la casa camper, su hotel (en Barcelona y Berlín, de momento). Su página contiene juegos como el banko de la imaginación y sus tiendas están decoradas por nombres de moda, como Jaime Hayón. También los de Loreak Mendian han colaborado últimamente con la firma mallorquina y …
¡Hasta se atreven con un coche!

Etiquetas:
comentado en clase,
estudios de diseño
lunes, 12 de abril de 2010
¿Leer es medicinal?
Para el folleto promocional del libro de Tusquets usaréis las claves del diseño farmaceútico. Es fácil buscar medicamentos de cualquier laboratorio, por ejemplo Pficer, el mayor.
El ejemplo más fresco es el de las Happy Pills, el invento de Marion. Se puso tan de moda que a Forma les pidieron un trabajo en esa línea para cmpa y crearon La Botica Asociativa.
El ejemplo más fresco es el de las Happy Pills, el invento de Marion. Se puso tan de moda que a Forma les pidieron un trabajo en esa línea para cmpa y crearon La Botica Asociativa.
Otros diseñadores asturianos como Jorge Lorenzo (ejemplo que no encuentro en la red, os lo enseñaré mañana en el cuadernillo de los mupis del 2006) o Blanca Prendes han acudido a este código particular que debéis analizar.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)